STK0322 – ¿Qué es la Seguridad Basada en la Energía? Un enfoque científico para mitigar el potencial de SIF

Descripción

Fecha: 26 de agosto de 2025, 13.00 UTC.

Tiempo estimado: 1 h

Idioma: Inglés

Resumen de la sesión

A pesar de la disminución de las tasas generales de incidentes en muchas industrias, las Lesiones Graves y Fatalidades (SIF, por sus siglas en inglés) se mantienen alarmantemente estables. La Seguridad Basada en la Energía (Energy-Based Safety) representa un cambio transformador en la forma de comprender y gestionar los peligros. En esta sesión de steelTalk, Karen Rochford presenta un marco basado en la ciencia que refuerza la seguridad en el trabajo al centrarse en las fuentes de energía peligrosas.

Este enfoque mejora la capacidad de las personas trabajadoras para reconocer los peligros en sus tareas diarias, apoya la priorización de aquellos con alto potencial de SIF y orienta la implementación de controles directos para mitigar los riesgos. Al concentrarse en formas de energía física como la mecánica, eléctrica, térmica, química y cinética, la Seguridad Basada en la Energía mejora la conciencia del riesgo e informa estrategias de seguridad más eficaces.

Lo que aprenderás:

  • Comprender los principios fundamentales de la Seguridad Basada en la Energía y en qué se diferencia de los enfoques tradicionales.
  • Aprender a identificar las fuentes de energía peligrosas en tu entorno de trabajo.
  • Aplicar controles directos para reducir el riesgo de Lesiones Graves y Fatalidades (SIF).
  • Descubrir cómo herramientas de visualización como la Rueda de la Energía (Energy Wheel) incrementan la participación y la concienciación en seguridad.
  • Explorar ejemplos reales en los que la Seguridad Basada en la Energía ha mejorado los indicadores de desempeño.

Presentación de la ponente



Karen Rochford

Karen Rochford
Supervisora del Grupo HSEQ,
ISN



Karen Rochford dirige un equipo global de profesionales de salud, seguridad y medio ambiente en ISN, líder mundial en la gestión de riesgos de contratistas y proveedores. Con 17 años de experiencia en la industria, Karen se especializa en revisar y verificar la documentación de seguridad de contratistas, incluidas las políticas escritas, certificaciones y la implementación de procesos.

Posee el NEBOSH International Diploma in Occupational Health and Safety, una Licenciatura en Gestión de la Calidad y una Licenciatura en Tecnología en Protección y Gestión Ambiental. Su equipo trabaja estrechamente con los clientes para identificar indicadores adelantados que reduzcan las lesiones graves y las fatalidades a través de la plataforma de ISN, ISNetworld®.

No Inscripto